Apr
11

La nueva forma de desinfectar nuestras casas y lugares de trabajo

La luz que mata las bacterias y limpia las habitaciones del hospital mucho mejor que los humanos

Las instalaciones de los hospitales o de centros de salud integran las estancias para la recuperación y rehabilitación de los pacientes. Pero el proceso de curación sería imposible, sin las estrictas prácticas y procedimientos de desinfección que usan los profesionales médicos, para evitar que las instalaciones de atención médica se conviertan en “grandes reservas” de bacterias y otros microorganismos no deseados o potencialmente dañinos.

Mantener un entorno de salud limpio y seguro es una prioridad, y si bien se han logrado avances significativos en los métodos de desinfección, aún se deben realizar mejoras importantes. Aproximadamente, uno de cada 25 pacientes hospitalarios contraerá al menos una infección relacionada con la atención médica, según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), incluso con los protocolos modernos de desinfección. Los métodos actuales de limpieza manual son casi inútiles para combatir las bacterias, pero la batalla no se pierde. Las tecnologías de prevención de infecciones están dando lugar a una nueva era de hospitales ultra limpios e instalaciones de atención de emergencia con la implementación de desinfección por luz UV.

 

Pero esta tecnología no se limita estrictamente a hospitales y consultorios médicos. La desinfección con radiación UV también se puede utilizar para desinfectar ambulancias y helicópteros médicos, así como en centros de atención asistida y atención extendida… y no tardará en formar parte de nuestra vida cotidiana.

Con los equipos adecuados de desinfección UV se puede esterilizar una sala completa de grado hospitalario. Los hogares de ancianos, los hospitales de campaña, las zonas de riesgo biológico, locales comerciales, restaurantes, oficinas, nuestros hogares… y similares, podrían desinfectarse en cuestión de minutos.

Incluso YA existen robots que incorporan luminarias UV, que son rápidos y eficientes, capaces de eliminar muchas más bacterias que las humanamente posibles. Su capacidad de moverse, les permite atacar áreas sombreadas donde muchos organismos nocivos tienden a manifestarse en lugares que a menudo son ignorados por los equipos de desinfección.

Las tecnologías de robot de desinfección UV están en marcha y ya están ayudando a reducir las infecciones asociadas a la atención médica.

Antes de seguir, queremos explicar…

Cómo mata la luz ultravioleta

Las bacterias y virus son microorganismos y se desactivan por medio de la luz UV como resultado del daño a sus ácidos nucleicos. El ADN y el ARN celular absorben la energía alta asociada con la energía UV de longitud de onda corta, principalmente a 254 nm. Esta absorción de energía UV forma nuevos enlaces entre nucleótidos adyacentes creando dobles enlaces o dímeros.

La dimerización de las moléculas adyacentes, especialmente de las timinas, constituye el daño fotoquímico más frecuente. La formación de numerosos dímeros de timina en el ADN de bacterias y virus impide la replicación y la capacidad de infectar.

¿Es peligroso para los humanos?

Los rayos son perjudiciales para los microorganismos, pero son relativamente inofensivos para los humanos en exposiciones bajas. Los humanos deberían evitar entrar en una misma habitación si las luminarias de luz UV emite radiación en todas las direcciones cuando está activado.

En el caso de las habitaciones de hospital generalmente los rayos no son lo suficientemente potentes como para penetrar en las ventanas de vidrio, por lo que las habitaciones solo necesitan ser evacuadas temporalmente. Además, no es complicado añadir un proceso automatizado para  monitorear el movimiento y así apagarse si se detecta actividad. En el caso de hogares, oficinas, locales comerciales, restaurantes, etc.. se recomienda tomar este tipo de precauciones:

  • Instalar las luminarias UV en armarios con puertas, como por ejemplo, armarios roperos, o zapateros. Para poder desinfectar la ropa y que se emita la luz UV mientras permanecen cerrados.  Bien de manera manual o automática, con sensores de presencia o interruptores en las puertas. Consultar en info@meetthings.com.

 

  • Instalar las luminarias de forma fija pero con sistemas de control, que cuenten con sensores de presencia y se desactiven en caso de detectar a una persona próxima. Consultar en info@meetthings.com.

 

  • Utilizar luminarias portátiles de baja potencia y de ángulo cerrado para orientar la radiación UV  hacia un área pequeña que se desee desinfectar. Consultar en info@meetthings.com.

                               

 

  • Utilizar equipos cerrados de desinfección. Se comercializan pequeñas y medianas cajas de desinfección en las que se introducen los elementos que se quieren desinfectar y no se activan hasta que se cierran las mismas. Consultar en info@meetthings.com.

Desinfección por UV en un futuro inmediato

 

Visto los acontecimientos de las últimas semanas, debido al Covid-19, no es muy difícil visualizar lo que nos depara el futuro cercano, en cuanto a los cambios en nuestras costumbres. Estas preguntas seguro que os resultan familiares, sobre todo a los que nos ha tocado trabajar  y salir de casa en esta situación nunca vivida:

 

¿Cuántas veces al día te limpias las manos?

 

¿No te lo piensas dos veces antes de tocar el teclado o ratón de la oficina o el de tus compañeros de la oficina?

 

¿Y cuándo entras en el coche…?  ¿Qué pasa con el volante?   ¿Con la palanca de marchas?   ¿Quién lo ha conducido la última vez?

 

¿Te descalzas en casa?   ¿Dónde dejas el calzado?   ¿Y la ropa que has llevado puesta todo el día?   ¿Por cuántos sitios has pasado?

 

La mascarilla que has llevado puesta hoy…   ¿La puedes volver a usar mañana?   ¿Cómo la puedes desinfectar?

 

¿Y tu móvil?…   ¿Lo tienes que limpiar?   ¿Cómo lo limpias?

 

Cada vez estamos adquiriendo más información y más miedos a contagiaros nosotros o a nuestros familiares. Es una pena que no podamos localizar y ver las bacterias o virus pero sí podemos eliminarlos de forma sencilla y económica, como venimos diciendo en este post desde el principio: Con la luz UV.

- Acabaremos llevando con nosotros luminarias UV portátiles y recargables para realizar la desinfección en el interior del coche, en el teclado y ratón del ordenador de la oficina, el móvil, teléfono fijo… etc.

 - Nuestros armarios de ropa y zapateros contarán con luminarias UV de instalación fija en su interior y realizarán una desinfección diaria mientras permanezcan cerrados.

- Los robots de limpieza llevarán incorporados luminarias LED para desinfectar los suelos.

- Incluso, los siguientes establecimientos contarán con instalaciones fijas de luminarias UV para desinfectar sus estancias cuando no exista personal en sus interior:

  • Farmacias, parafarmacias, etc.
  • Supermercados, tiendas de alimentación, panaderías, etc.
  • Locales comerciales, heladerías, tiendas de dulces y golosinas, etc.
  • Hoteles, hostales, aparta-hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, discotecas, etc.
  • Museos, academias, gimnasios,..

- Y por descontado, tendrán que contar con un sistema y programa de desinfección por radiación UV:

  • Residencias de todo tipo.
  • Autobuses, trenes, tranvías, metros, taxis, etc…
  • Estaciones de autobuses, trenes, metro, etc…
  • Estadios y centros deportivos, centros cívicos, etc…
  • Centros de enseñanza, …
  • En definitiva cualquier edificio o local de pública concurrencia o con gran nivel de ocupación.
Tiempo al tiempo… Es una medida sencilla de implementar  y con la que tendremos que convivir a partir de ahora.

Nosotros podemos asesorar, y ofertar la mejor solución para cada aplicación. Para más información: info@meetthings.com

Deja un comentario