22
Electricistas Vs Montadores de pladur
Hoy os traemos un post que suele traer muchos dolores de cabeza entre electricistas e instaladores de pladur. Para quien no sepa nada sobre el pladur, se trata de un material de construcción utilizado para la realización de tabiques interiores y revestimientos de techos y paredes. Se suele utilizar en forma de placas, paneles…etc. Los componentes principales de las placas son yeso y celulosa. Se monta una estructura con perfiles de forma nivelada y en estos perfiles se atornillan las placas o paneles. Posteriormente se rematan los agujeros visibles y juntas con cintas y masillas. Es una forma de montaje bastante rápida y muy usual para realización de techos falsos.
Normalmente, te puedes encontrar con imprevistos a la hora de realizar una instalación pero éste en concreto, es muy común cuando se realizan reformas en un domicilio: El instalador se dispone a instalar unos downlights empotrables en un techo de pladur. Marca su ubicación o posición siguiendo criterios de uniformidad y equidistancias en el local/habitación. Cuando realiza el primer agujero se encuentra que donde deben ir los downlights, atraviesa uno de los perfiles donde se atornillan las placas de pladur…. Esto, generalmente supone re-ubicar de nuevo la disposición de los downlights para no toparnos con los perfiles. Y posiblemente la nueva ubicación no quede centrada con respecto al mobiliario del local o habitación… Pero con Downlights LED extraplanos eso se puede evitar. Si la altura de los downlights LED es menor que el espesor de la placa de pladur… ¡EUREKA! Se pueden instalar los downlights sin problemas… Algo completamente impensable con otro tipo de downlights (bajo consumo, halógenos… etc).
Hola, estoy sacando unos puntos de luz adicionales en el salón de mi casa (foco dicroica) y me ha ocurrido este problema. Como no se trata de un downlight que pudiera cambiar por otro extraplano, la solución que se plantea no me sirve y no me queda más remedio que plantear las siguientes alternativas:
1.- Reubicar los puntos de luz. No me atrae nada la idea, ya que como bien se menciona en el post no respetaría los criterios de uniformidad y equidistancias. Además, me obligaría a tapar el agujero y como no voy a pintar todo el techo probablemente se termine notando algo.
2.- Recortar el perfil. Sería la opción deseable a priori, pero… ¿es posible? ¿cómo se puede hacer? Habría que atacar el perfil desde abajo y no parece fácil de cortar.
Por favor, si me podéis ayudar os lo agradezco.
Un saludo.
Hola Hugo,
La primera solución, sería lo mejor para mantener la estructura de pladur intacta, pero entiendo que no es lo ideal para crear una iluminación a tu gusto en la estancia. Si el perfil que comentas es de los sujeta la placa de pladur, en lugar de los perfiles que sujetan la estructura al techo puedes realizarle un corte.
Como bien dices no es fácil de realizar. Existen unas “Tijeras” para perfiles de pladur. Lo mejor es que con un taladro o atornillador hagas unos pequeños agujeros, separados entre sí, en el perfil para utilizarlos de guías. Con los agujeros tienes que intentar “dibujar” la forma del corte a realizar. Así se pueden meter las puntas de éstas tijeras en los mismos de forma vertical y cortar el perfil.
También existen en el mercado pequeñas sierras o herramientas de corte que puedes emplear pero suele ser más económica la opción de: tijera de pladur y una broca para cortar aluminio.
Saludos
Hola,
Parece bastante razonable la solución que planteas. Sí, el problema es que las tijeras sólo cortan si empiezas a hacerlo desde el borde del perfil, pero con la solución de hacer algunos agujeros podría servir para empezar a darle con la tijera.
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Un saludo.
Hola,
Me ha parecido un post genial. La verdad que contar con los imprevistos de una obra es algo que en ocasiones se nos olvida y muchas veces nos dan unos dolores de cabeza…Importantes.
Enhorabuena!
Hola, en mi caso tengo una reforma en marcha y el del pladur a cerrado todo el techo tapando los puntos de luz (los tubos) no ha dejado marcas ni accesos y ahora el electricista me comenta que el tiene que buscar los tubos y abrir los huecos, que eso era trabajo que tenían que hacer antes de tapar el techo. Es así? Quien tiene que abrir los calos y dejar los tubos vistos? Gracias.
Buenas David,
Eso depende de lo que se acuerde entre ambos gremios: electricistas y montadores de pladur. En ocasiones los montadores de techos dejan los tubos a la vista haciendo el agujero de tamaño justo al tubo y otras veces los dejan metidos y hacen una marca en la placa del techo para orientar al electricista sobre donde se encuentra el tubo.
Si en este caso no está marcado pero vas a poner luminarias empotradas, como downlights o aros, se pueden hacer los agujeros de esas luminarias y así acceder al falso techo y llegar a alcanzar los tubos o cables para finalizar la instalación y conexiones.
Saludos