Artículos en "Uncategorized"
Jan
24

Integración de domótica SONOFF en instalación eléctricas convencionales

Desde que llevamos trabajando con los equipos de SONOFF estamos encantados con los resultados de las instalaciones.

Son equipos de mucha fiabilidad y con muchas prestaciones. Gracias a eso, se pueden integrar en instalaciones eléctricas que cuentan con bastantes años.

Sí que es cierto que la mayoría de los equipos más pequeños no entran bien en todas las cajas de mecanismos. Depende de cómo se realice la entrada de los conductores en dichas cajas y sobre todo del modelo o serie de mecanismos instalados. Hay algunos mecanismos que sus dimensiones permiten su alojamiento y otros que no.

 

Por esa razón, nosotros recomendamos que la instalación de los equipos se realice en las cajas de registro o huecos accesibles. Si se quieren mantener los mecanismos ya instalados (Interruptores, conmutadores, cruzamientos…) los equipos SONOFF más utilizados suelen ser los MINI R2. Su precio es muy económico.

      

Para el control de persianas, los equipos DUAL R3 son muy buena opción. Éstos son más voluminosos, y suele ser más complicado que entren en cajas de mecanismos, pero entran sin problemas en cajas de registro bien “ordenadas” e incluso incluyen una base para montaje en carriles DIN.

 

 

 

 

Además, éste mismo equipo se puede configurar para que realice otros dos tipos de funciones: para controlar dos encendidos o cómo medidor de energía.

  

Siempre hay alguna solución con SONOFF. Incluso cuando no se pueden echar nuevos conductores adicionales (como el neutro) a determinados puntos (cajas de mecanismos o cajas de registro), SONOFF tiene opciones. Por ejemplo, combinando los equipos S-MATE y MINI R3.

 

 

Los interruptores S-MATE se alimentan con una pila de botón CR2032 y no necesitan conectarse a la red eléctrica. Pueden controlar hasta 3 interruptores convencionales.

Y otros equipos que se están instalando mucho, por sus funciones y acabado de gran calidad, son los NS-Panel que encajan perfectamente en las cajas de mecanismo.

        

    

Cuentan con un display a color en el que podemos visualizar la temperatura de la estancia y, gracias a su conexión a internet, también muestra la temperatura exterior de la localidad. ¿Y qué podemos hacer con este equipo?

Innumerables opciones. Como por ejemplo éstas:

  • Mostrar Tª de la estancia y poder configurarlo como termostato.
  • Cuenta con dos pulsadores que activan/desactivan 2 relés internos, para activar lo que se precise: Iluminación, caldera, etc…
  • Cuente con varios menús para poder añadir diferentes Widgets y controlar el resto de equipos SONOFF de la vivienda o local.
  • Se pueden utilizar para regular la intensidad de la luz de equipos regulables.
  • Se pueden utilizar para regular la apertura/cierre de las persianas motorizadas.
  • Se suelen utilizar, con una sencilla programación de escenas, para realizar el apagado total de la iluminación o el cierre/apertura de todos las persianas motorizadas.

Es un equipo que no suele defraudar a nadie y cuando lo instalas en una estancia, lo quieres tener en el resto de las estancias. Permite un control total sin necesidad de dispositivo móvil.

Y por si fuera poco, SONOFF también cuenta con unas videocámaras sencillas y elegantes que se instalan y configuran fácilmente. Con ellas puedes ver lo que pasa en tu casa aunque estés a kilómetros de ella. Además cuentan con detectores de movimiento para que te envíen un aviso si detectan algo.

        

Resumen: Nos encantan los dispositivos de SONOFF y funcionan realmente bien, con un precio inmejorable. Si queréis más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros: info@meetthings.com

 

Nov
10

Domótica SONOFF

Hoy os queremos presentar a nuestros nuevos partners  que fabrican los dispositivos SONOFF. Seguramente ya conocéis esta marca. Los diseñan y fabrican en la empresa asiática ITEAD y merecen mucho la pena.

Los dispositivos de SONOFF son una serie de sistemas domóticos periféricos, que ofrecen una variedad de aplicaciones para automatizar los hogares con un alto nivel de compatibilidad y a un precio muy competitivo.
Muchos de sus dispositivos se controlan mediante una aplicación propia (eWeLink Smart Home) que funciona con WiFi. Con la implantación de estos estos equipos, los usuarios pueden, por ejemplo, controlar y regular la iluminación, subir o bajar las persianas motorizadas, medir y controlar la temperatura y humedad del hogar, controlar y visualizar videocámaras, medir y gestionar los consumos de energía… etc.

La aplicación eWeLink  destaca por contar con una interfaz sencilla y fácil de manejar desde el móvil.

 

También hay que destacar que fabrican dispositivos con soporte para tecnología 433 MHz (módulos de radiofrecuencia),  y comunicación Zigbee, si no se quiere utilizar la red WiFi.

La buena gestión de producción y el esfuerzo del equipo que desarrolla los sistemas Sonoff están haciendo frente a los grandes fabricantes de otros sistemas domóticos como Apple, Amazon, Google, entre otros. Eso es gracias a su buen rendimiento y su precio competitivo.

 

De hecho, sus dispositivos son compatibles con Amazon, IFTTT, Google Home, Alexa y Nest. Se integran de una manera rápida y eficiente, facilitando su instalación y su uso.


A nosotros nos parece una alternativa genial para “domotizar” o automatizar parte de una casa, oficina, o comercio. Es una tecnología que integra automatización y nuevos medios de comunicación en instalaciones y servicios. El objetivo es mejorar nuestra comodidad, seguridad y bienestar. Todo ello, sin olvidar el ahorro significativo de energía, agua y gas.

Desde MeeTThings ofrecemos el suministro, asesoramiento (y en algunos casos proyectos llave en mano)  de estos equipos a precio competitivo. Presupuestos sin compromiso.


 
						
		
Feb
8

Desinfección de aulas con sistema de luz UVC

Cada vez son más los centros educativos que optan por tomar medidas de prevención complementarios para luchar contra la Covid-19.

No es complicado instalar sistemas de desinfección por radiación ultravioleta, con unos estándares similares a los empleados en laboratorios de investigación e incluso, hospitales.

Por un lado, se puede optar por la instalación de purificadores de aire con filtros que retienen los gérmenes y eliminan los que hayan podido escapar (con rayos ultravioleta y tratamiento de fotocatálisis), y que renuevan el aire del aula todo el día.

 - Las últimas tecnologías combinadas: Prefiltro + Carbón activo + Filtro + HEPA + Radiación UVC + Ionizador de aire.

 - Eliminan 90-99,9% de gérmenes y virus PM2.5.

 - Con CE, FCC, ROHS.

- Con temporizador, control remoto y panel de visualización.

- Gran capacidad de procesamiento: 450 m3 / H. Puede renovar el aire de una habitación de 90 m2 2 veces en una hora.

- Sistema de monitor inteligente. Avisa automáticamente cuando hay que reemplazar el filtro.

- Diseño ultra fino con un  grosor de 5 cm. Se puede colgar en la pared, y no ocupa mucho espacio.

 

 

Y otra barrera para descontaminar el mobiliario de las estancias antes y después de la llegada de los alumnos, es con equipos de iluminación de luz UVC, de los que tanto hemos hablado  en anteriores posts.

 

 

Es decir, con estos dos tipos de barreras (filtro HEPA + luminarias UVC) el aire se descontamina de gérmenes continuamente y las superficies al inicio y final de la jornada.

A diferencia de los métodos químicos de desinfección (el empleo de de determinadas dosis de lejía o alcohol de 96º se ha convertido el más común hasta ahora), la radiación UV-C proporciona una inactivación rápida y eficiente de los microorganismos mediante un proceso físico. Los partidarios de esta fórmula, defienden que cuando las bacterias, los virus y los protozoos se exponen a las longitudes de onda germicidas de esa luz ultravioleta se vuelven incapaces de reproducirse e infectar.

La luz UV-C se ha demostrado eficaz frente a microorganismos patógenos, como los causantes de la cólera, la polio, la fiebre tifoide, la hepatitis y otras enfermedades bacterianas, víricas y parasitarias. Es un sistema de desinfección que se utiliza desde hace años para desinfectar quirófanos y otros espacios en los hospitales.

No obstante, pese a los beneficios que aporta esa metodología, también se conocen contraindicaciones: puede irritar la piel y dañar los ojos. Para evitar esos efectos secundarios, hay que implementar un sistema de protección.

Recomendamos un sistema de triple protección:

1. Sensor de puerta para detectar si alguien quiere acceder a la estancia que se quiere desinfectar y así se detiene la radiación.

2. Sensor de presencia, para detectar si alguna persona o animal consigue acceder a la estancia y así se detiene la radiación.

3. Accionamiento por llave. Para evitar encendidos inesperados únicamente se puede activar si una persona autorizada lo acciona mediante una llave.

 

 

En este vídeo se puede comprender mejor el funcionamiento del sistema de protección –> Sistema de protección para desinfectar estancias con luz UV-C, de forma segura.

Si tenéis cualquier duda, o queréis más información de estas medidas de prevención adicionales y que bien aplicadas pueden llegar a conseguir espacios libres de virus, poneros en contacto con nosotros en info@meetthings.com

 

                                                              

 

 

Aug
7

Nuestra guía preventiva…

Las noticias acerca del número de infecciones diarias por la Covid-19 de los últimos días, en España, no están siendo muy optimistas:

“Los casos diagnosticados de Covid en España en las últimas 24 horas son 1.683, una cifra algo inferior a la de este miércoles (1.772) pero que coloca este jueves como el segundo día con mayor número de contagios desde el final de la desescalada…”

Es evidente, que debemos seguir tomando las medidas básicas de prevención, como la limpieza continua y exhaustiva de manos, llevar la mascarilla el mayor número de horas posibles al día, y evitar al máximo las reuniones. A parte de estas medidas personales, nosotros seguimos insistiendo en realizar limpieza y desinfección general de estancias o espacios concurridos, e incluso vehículos.

Numerosos estudios han confirmado la efectividad de la luz UV-C como medida preventiva para proporcionar espacios libres de virus. Un ejemplo lo tenemos en este comunicado de la compañía holandesa Signify, que se asoció con la Universidad de Boston, EEUU, en una investigación conjunta dirigida por el doctor Anthony Griffiths, profesor asociado de Microbiología de la Facultad de Medicina.

En Meetthings – GureLED contamos con equipos que emiten ese tipo de radiación UV-C ideales para utilizar en este tipo de aplicaciones:

  • Vehículos de transporte público: Autobuses, Trenes, Tranvías, Metros.
  • Ascensores o montacargas.
  • Parques infantiles, ludotecas, bibliotecas…
  • Centros educativos.
  • Oficinas.
  • Hoteles.
  • Restaurantes.
  • etc…
                          

Nos parece una medida preventiva adicional ideal que nos va a permitir utilizar esos espacios y estancias con más confianza, y seguridad. Eso sí, siempre que se combine con el resto de medidas preventivas:

  • Uso correcto de mascarilla.
  • Limpieza personal.
  • Limpieza y desinfección de superficies.
  • Distanciamiento entre personas.
  • Evitar reuniones.
  • etc…

 

Si queremos volver a una “nueva normalidad” o a una nueva forma de convivir con los virus, debemos tomar nuevas medidas y nuevas formas de mantener nuestros espacios interiores lo más limpios como sea posible.

     

 

Es importante advertir de que cualquier equipo que emita luz UV-C, es un equipo que emite una radiación que NO se puede utilizar de cualquier forma ni en cualquier lugar. Es un tipo de radiación invisible y dañina para la piel y los ojos de los humanos y animales.

Hay que tener en cuenta estas advertencias:

Nuestros equipos cuentan con sensores para detectar personas cercas y cortar la emisión de luz UV-C pero aún y todo deben de ser puestos en marcha por personal previamente formado y capacitado para garantizar la seguridad.

Otro factor importante a tener en cuenta, es que hay que garantizar que llega el nivel de radiación de luz UV-C requerido en las superficies a esterilizar. Los equipos deben de ser orientados y posicionados en la ubicación más adecuada para conseguir ese objetivo.

Tenemos tests de radiación UVC que permiten que sea fácil comprobar cuando se ha alcanzado la dosis deseada de radiación UV-C. Lo que proporciona un registro visible y tangible de su proceso de desinfección. Estas tarjetas presentan tres referencias de color de 25, 50 y 100 mJ/cm² que rodean el indicador amarillo central.

 

 

Es recomendable colocar este tipo de tests en las superficies que queremos radiar con luz UV-C y una vez que el equipo ha realizado su  función, comprobar que los indicadores de test presentan el valor adecuado. Si no, sería necesario reubicar el equipo en diferentes posiciones y comprobar con otros tests hasta alcanzar el valor deseado.

¿Qué podemos aportar nosotros?

No podemos obligar a nadie a usar mascarillas, ni a limpiarse las manos, pero podemos aportar medidas preventivas con nuestros equipos de luz UV-C:

- Fabricación a medida de equipos de luz UV-C

- Venta o alquiler de equipos e luz UV-C de 300W y 400W.

- Venta de tests de radiación UV-C.

- Formación de personal para el uso de nuestros equipos de luz UV-C.

Para cualquier duda, podéis contactar con nosotros en info@meetthings.com.

 

 

Jul
6

¿Estás luchando contra el SARS-CoV-2 con UV-C?

¿Estás luchando contra el SARS-CoV-2 con UV-C?
Es hora de alcanzar buenos resultados.

Estudios recientes han demostrado que el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19, puede ser inactivado por irradiación UV-C en dosis que varían de 16.9 a 22 mJ/cm². (Fuente de información)
Estas son muy buenas noticias. Pero ahora la pregunta clave es la siguiente:

¿Cómo se sabe cuándo se ha alcanzado o excedido la dosis adecuada de radiación UV-C en una superficie?

Tenemos la solución…

Tenemos tests de radiación UVC que permiten que sea fácil comprobar cuando se ha alcanzado la dosis deseada de radiación UV-C, lo que proporciona un registro visible y tangible de su proceso de desinfección. Estas tarjetas presentan tres referencias de color de 25, 50 y 100 mJ/cm² que rodean el indicador amarillo central.

El nuevo test de radiación UVC proporciona una vista más detallada de cuánta energía UV-C se ha aplicado durante el ciclo de desinfección. Cuando se expone a UV-C a 254 nm, el centro amarillo de la tarjeta cambiará de color para indicar visiblemente los niveles alcanzados, hasta 100 mJ/cm².

Para precios y más información, no dudéis en poneros en contacto con nosotros: info@meetthings.com