Artículos taggeados como " dicroica"
Sep
5

ADIOS HALÓGENAS !!!

Cómo se veía venir, primero despedimos a las lámparas incandescentes y ahora, los focos halógenos dejan de venderse a partir del pasado jueves 1 de septiembre en toda la UE. Dejan de comercializarse, aunque podrán venderse hasta que se acaben las existencias, lo que según el sector pasará en seis meses. Esta prohibición es el siguiente paso en las políticas europeas para mejorar la eficiencia energética. Otros dispositivos halógenos, como los que tiene apariencia de bombilla tradicional, podrán seguir comercializándose dos años más.

En la “era de la eficiencia” era evidente que éste es un paso fundamental. Las halógenas no dejan de ser una evolución de las incandescentes y mantienen muchas características como por ejemplo su baja eficiencia.

La lámpara halógena es una variante de la lámpara incandescente con un filamento de tungsteno dentro de un gas inerte y una pequeña cantidad de halógeno (como yodo o bromo).

El filamento y los gases se encuentran en equilibrio químico, mejorando el rendimiento del filamento y aumentando su vida útil, respecto a las incandescentes. El vidrio de las incandescentes se substituyó por un compuesto de cuarzo, que soporta mucho mejor el calor (lo que permitía lámparas de tamaño mucho menor, para potencias altas).

La lámpara halógena tiene un rendimiento un poco mejor que la incandescente: 18, 22 lm/W y su vida útil se aumentó hasta las 2.000 y 4.000 horas de funcionamiento. Pero esta vida útil es muy corta si lacomparamos con la de la tecnología LED: De 25.000 a 50.000 horas.

El “RETROFIT” o reemplazo de las lámparas halógenas por lámparas LED es una de las mejores opciones debido al ahorro energético que se consigue (>80% en muchos casos) y debido al tiempo de amortización de la inversión. Varía en función de las horas de encendido diarias, pero por ejemplo en locales o estancias con más de 8 horas de encendido diario, el tiempo de amortización puede ser menor de 2 años.

Hay que agradecer a las lámparas incandescentes y halógenas todo lo que nos han aportado. Nos han iluminado durante muchos años (Incandescentes desde 1879) y su color de la luz cálida, inigualable por los LEDs,  ha inundado de “calidez”  muchos hogares. Pero con la evolución de los LEDs es mejor pasar página y estamos seguros de que en unos años nos daremos cuenta de lo poco eficiente que resultaba este tipo de iluminación. En muchos casos desprenden más radiaciones en forma de calor que radiaciones en forma de luz… Todo lo contrario a la tecnología LED.

Relaciones o equivalencias entre potencias que suele ayudar a comprender las diferencias de consumo entre las halógenas y los LEDs:

1 lámpara halógena de 50W se puede sustituir por una lámpara LED 6 ó 7W.

1 lámpara halógena de 100W e puede sustituir por una lámpara LED de 11 ó 12W.

Esperamos que os sirvan de referencia.

 

Jul
14

RETROFIT

Al retrofit en el sector de la iluminación, lo podemos entender como “modernización” de las luminarias convencionales, sustituyendo las lámparas originales por lámparas de mayor eficiencia y durabilidad, como pueden ser los LEDs.

En este post hemos añadido 12 tablas con propuestas de retrofit para sustituir las lámparas convencionales más habituales (INCANDESCENTES, HALÓGENAS, BAJO CONSUMO…etc..):

ver más »

Jun
8

BAR BERRIA: Diseño y LEDs van de la mano

Una vez más, una de nuestras diseñadoras preferidas, Sonia García Conde, nos ha sorprendido.

En esta ocasión, su labor era crear un bar en un local de mínimas proporciones. El local se encuentra en el Laguardia. Corazón de la Rioja Alavesa, la cuna de los vinos.

Ha sabido mezclar las últimas tendencias ( como el Corian y los LEDs) con detalles autóctonos de la región. Ha empleado cepas para decorar paredes e incluso como lámparas para iluminar la barra.

La iluminación está basada en tiras de LED RGB para la barra, botellero y foseado, dicroicas LED Gu5.3 regulables para la zona de clientes y dicroicas LED Gu4 insertadas en las cepas de la barra. Resultado…

BAR BERRIA, C/ Santa Engracia , nº 28  Bajo, Laguardia (Álava)

  

 

¡¡ No olvides visitar este Bar y pedir un buen vino acompañado una buena “tosta” !!

Jun
5

Cómo hacer pedidos …

Este post lo dedicamos a explicar cómo se pueden hacer pedidos de lámparas LED de diferente ángulos de apertura, colores, etc…

Por ejemplo, existen muchos tipos de dicroicas LED: De diferentes ángulos de apertura (30º, 45º, 50º, 75º…120º, 135º) y de diferentes colores de luz (blanco cálido, blanco natural o blanco puro…).

Se puede hacer el pedido:

1.- Por email (info@meetthings.com) o por teléfono (945 090 041), donde podéis especificarnos el tipo de lámpara con su ángulo de apertura y color de luz correspondiente.

2.- Bien, hacer el pedido directamente por compra directa por nuestra web. Antes de enviaros el pedido, os preguntaremos y si es necesario asesoraremos, respecto al ángulo de apertura y color de la luz que preciséis.

3.- O bien, mostrando interés por un producto. Nosotros confirmaremos cuántos usuarios más se han interesados en un determinado tiempo y si seguís interesados os preguntaremos por el ángulo de apertura y color de la luz que preciséis.

¡¡ Fácil y sencillo !! Queremos que compréis y estéis satisfechos con la compra.

Equipo Meetthings