Artículos taggeados como " mantenimiento"
Apr
11

La nueva forma de desinfectar nuestras casas y lugares de trabajo

La luz que mata las bacterias y limpia las habitaciones del hospital mucho mejor que los humanos

Las instalaciones de los hospitales o de centros de salud integran las estancias para la recuperación y rehabilitación de los pacientes. Pero el proceso de curación sería imposible, sin las estrictas prácticas y procedimientos de desinfección que usan los profesionales médicos, para evitar que las instalaciones de atención médica se conviertan en “grandes reservas” de bacterias y otros microorganismos no deseados o potencialmente dañinos.

Mantener un entorno de salud limpio y seguro es una prioridad, y si bien se han logrado avances significativos en los métodos de desinfección, aún se deben realizar mejoras importantes. Aproximadamente, uno de cada 25 pacientes hospitalarios contraerá al menos una infección relacionada con la atención médica, según los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades), incluso con los protocolos modernos de desinfección. Los métodos actuales de limpieza manual son casi inútiles para combatir las bacterias, pero la batalla no se pierde. Las tecnologías de prevención de infecciones están dando lugar a una nueva era de hospitales ultra limpios e instalaciones de atención de emergencia con la implementación de desinfección por luz UV.

 

Pero esta tecnología no se limita estrictamente a hospitales y consultorios médicos. La desinfección con radiación UV también se puede utilizar para desinfectar ambulancias y helicópteros médicos, así como en centros de atención asistida y atención extendida… y no tardará en formar parte de nuestra vida cotidiana.

Con los equipos adecuados de desinfección UV se puede esterilizar una sala completa de grado hospitalario. Los hogares de ancianos, los hospitales de campaña, las zonas de riesgo biológico, locales comerciales, restaurantes, oficinas, nuestros hogares… y similares, podrían desinfectarse en cuestión de minutos.

Incluso YA existen robots que incorporan luminarias UV, que son rápidos y eficientes, capaces de eliminar muchas más bacterias que las humanamente posibles. Su capacidad de moverse, les permite atacar áreas sombreadas donde muchos organismos nocivos tienden a manifestarse en lugares que a menudo son ignorados por los equipos de desinfección.

Las tecnologías de robot de desinfección UV están en marcha y ya están ayudando a reducir las infecciones asociadas a la atención médica.

Antes de seguir, queremos explicar…

Cómo mata la luz ultravioleta

Las bacterias y virus son microorganismos y se desactivan por medio de la luz UV como resultado del daño a sus ácidos nucleicos. El ADN y el ARN celular absorben la energía alta asociada con la energía UV de longitud de onda corta, principalmente a 254 nm. Esta absorción de energía UV forma nuevos enlaces entre nucleótidos adyacentes creando dobles enlaces o dímeros.

La dimerización de las moléculas adyacentes, especialmente de las timinas, constituye el daño fotoquímico más frecuente. La formación de numerosos dímeros de timina en el ADN de bacterias y virus impide la replicación y la capacidad de infectar.

¿Es peligroso para los humanos?

Los rayos son perjudiciales para los microorganismos, pero son relativamente inofensivos para los humanos en exposiciones bajas. Los humanos deberían evitar entrar en una misma habitación si las luminarias de luz UV emite radiación en todas las direcciones cuando está activado.

En el caso de las habitaciones de hospital generalmente los rayos no son lo suficientemente potentes como para penetrar en las ventanas de vidrio, por lo que las habitaciones solo necesitan ser evacuadas temporalmente. Además, no es complicado añadir un proceso automatizado para  monitorear el movimiento y así apagarse si se detecta actividad. En el caso de hogares, oficinas, locales comerciales, restaurantes, etc.. se recomienda tomar este tipo de precauciones:

  • Instalar las luminarias UV en armarios con puertas, como por ejemplo, armarios roperos, o zapateros. Para poder desinfectar la ropa y que se emita la luz UV mientras permanecen cerrados.  Bien de manera manual o automática, con sensores de presencia o interruptores en las puertas. Consultar en info@meetthings.com.

 

  • Instalar las luminarias de forma fija pero con sistemas de control, que cuenten con sensores de presencia y se desactiven en caso de detectar a una persona próxima. Consultar en info@meetthings.com.

 

  • Utilizar luminarias portátiles de baja potencia y de ángulo cerrado para orientar la radiación UV  hacia un área pequeña que se desee desinfectar. Consultar en info@meetthings.com.

                               

 

  • Utilizar equipos cerrados de desinfección. Se comercializan pequeñas y medianas cajas de desinfección en las que se introducen los elementos que se quieren desinfectar y no se activan hasta que se cierran las mismas. Consultar en info@meetthings.com.

Desinfección por UV en un futuro inmediato

 

Visto los acontecimientos de las últimas semanas, debido al Covid-19, no es muy difícil visualizar lo que nos depara el futuro cercano, en cuanto a los cambios en nuestras costumbres. Estas preguntas seguro que os resultan familiares, sobre todo a los que nos ha tocado trabajar  y salir de casa en esta situación nunca vivida:

 

¿Cuántas veces al día te limpias las manos?

 

¿No te lo piensas dos veces antes de tocar el teclado o ratón de la oficina o el de tus compañeros de la oficina?

 

¿Y cuándo entras en el coche…?  ¿Qué pasa con el volante?   ¿Con la palanca de marchas?   ¿Quién lo ha conducido la última vez?

 

¿Te descalzas en casa?   ¿Dónde dejas el calzado?   ¿Y la ropa que has llevado puesta todo el día?   ¿Por cuántos sitios has pasado?

 

La mascarilla que has llevado puesta hoy…   ¿La puedes volver a usar mañana?   ¿Cómo la puedes desinfectar?

 

¿Y tu móvil?…   ¿Lo tienes que limpiar?   ¿Cómo lo limpias?

 

Cada vez estamos adquiriendo más información y más miedos a contagiaros nosotros o a nuestros familiares. Es una pena que no podamos localizar y ver las bacterias o virus pero sí podemos eliminarlos de forma sencilla y económica, como venimos diciendo en este post desde el principio: Con la luz UV.

- Acabaremos llevando con nosotros luminarias UV portátiles y recargables para realizar la desinfección en el interior del coche, en el teclado y ratón del ordenador de la oficina, el móvil, teléfono fijo… etc.

 - Nuestros armarios de ropa y zapateros contarán con luminarias UV de instalación fija en su interior y realizarán una desinfección diaria mientras permanezcan cerrados.

- Los robots de limpieza llevarán incorporados luminarias LED para desinfectar los suelos.

- Incluso, los siguientes establecimientos contarán con instalaciones fijas de luminarias UV para desinfectar sus estancias cuando no exista personal en sus interior:

  • Farmacias, parafarmacias, etc.
  • Supermercados, tiendas de alimentación, panaderías, etc.
  • Locales comerciales, heladerías, tiendas de dulces y golosinas, etc.
  • Hoteles, hostales, aparta-hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, discotecas, etc.
  • Museos, academias, gimnasios,..

- Y por descontado, tendrán que contar con un sistema y programa de desinfección por radiación UV:

  • Residencias de todo tipo.
  • Autobuses, trenes, tranvías, metros, taxis, etc…
  • Estaciones de autobuses, trenes, metro, etc…
  • Estadios y centros deportivos, centros cívicos, etc…
  • Centros de enseñanza, …
  • En definitiva cualquier edificio o local de pública concurrencia o con gran nivel de ocupación.
Tiempo al tiempo… Es una medida sencilla de implementar  y con la que tendremos que convivir a partir de ahora.

Nosotros podemos asesorar, y ofertar la mejor solución para cada aplicación. Para más información: info@meetthings.com

Apr
10

¿Es posible? ¿Iluminación + Desinfección ?

Aunque parezca mentira, existen lámparas y LEDs que emite luz UV (UVA, UVC, UCGI…) para desinfectar a través de un proceso fotoquímico. Esto es debido a que los microorganismos que contaminan el medio ambiente son casi en su totalidad compuestos a base de carbono o constituidos sobre una base orgánica. Este tipo de compuestos se desintegran cuando se exponen a radiaciones UV de alta intensidad (con longitudes de onda de entre 240nm y 280nm). Las ondas cortas de luz ultravioleta pueden llegar a destruir el ADN de los microorganismos vivos. La eficacia del los UVC está directamente relacionada con la intensidad y el tiempo de exposición.

En Meetthings, suministramos equipos portátiles de luz UV para diferentes aplicaciones. Desde los equipos más pequeños que funcionan con batería recargable y nos los podemos llevar a cualquier sitio, para desinfectar lo que necesitemos, en nuestros desplazamientos o viajes. Son muy adecuados para pequeñas superficies: mascarillas, guantes, cepillos de dientes, utensilios para el cuidado de bebés, móviles, tablets, teclados… etc.

                                                                          

Otros equipos de mayor tamaño para instalar en armarios de ropa o zapateros… Para desinfectar la ropa, calzado o lo que guardamos en muebles.

                                   

 

E incluso otros equipos de mayor formato para emplear en estancias o habitaciones más grandes.

 

                                  

 

  ¿Por qué este tipo de desinfección?

Una de las principales ventajas es que, para este tipo de desinfección, no se requieren productos químicos. Y otra es, que los tiempos para una buena desinfección son muy reducidos en función de la potencia de equipo empleado y la superficie a desinfectar. Para pequeñas superficies hablamos de menos de 1 minuto. Para realizar este tipo de desinfección basta con tener un enchufe o batería y enfocar a la zona a desinfectar. A parte, si la fuente de luz es con LEDs hay que añadir estas ventajas:

  • Estos equipos no requieren mantenimiento.
  • Son de fácil instalación.
  • Cuentan con una larga vida. Pueden llegar a las 50.000 horas de vida útil.
  • Ahorro energético sobre un 50% respecto tubos fluorescentes o lámparas de bajo consumo.
  • Resisten  golpes y vibraciones.
  • Carecen de efecto estroboscópico. Sin parpadeos.
  • Son equipos libres de mercurio y otros contaminantes.

 

¿Posibles aplicaciones?

  •  Este tipo de equipos son ideales para hospitales o centros de salud, supermercados, centros de enseñanza, teatros, etc…

  • Y cómo no en hoteles, hostales, aparta-hoteles, plantas de procesamiento de alimentos, vestuarios, centros penitenciarios, etc…

  • También son muy útiles en vehículos como ambulancias, autobuses, tranvías, trenes, metro, taxis, vehículos privados, etc…
  • Para la desinfección del aire, estos equipos suelen ser instalados dentro de los conductos de aire en instalaciones de climatización.
  • Cada vez se demandan más para uso doméstico: son ideales para instalaciones fijas en armarios de ropa, y muebles zapateros o bien el formato portátil para utilizarlo en múltiples zonas del hogar o del trabajo.

  • Y en definitiva, en cualquier ambiente que requiera estar libre de bacterias.

 

¿Pero qué tipo de luz es la luz UVGI?

La luz UVGI es una luz Germicida o irradiación ultravioleta germicida y se utiliza para: la desinfección del aire y del agua, y destruir contaminantes en alimentos. Sirve para purificar el agua y el aire a través de los rayos UV gracias a la “oxidación avanzada”. La energía UV puede ser eficaz para matar a contaminantes biológicos, como el moho / hongos, bacterias y virus. Los rayos ultravioleta tienen longitudes de onda más cortos que la luz visible. Sus longitudes de onda suelen ser de entre 240nm y 280nm mientras que la longitud de onda de la luz visible oscilan entre 400 y 700 nm. Como ya hemos dicho con anterioridad, una ventaja de emplear la luz Ultravioleta para desinfectar es que no utiliza productos químicos. La Radiación Ultravioleta es un método efectivo de eliminar a una amplia gama de microbios. En esencia, la radiación ultravioleta rompe los enlaces moleculares en el ADN de esos organismos.

 

¿Es peligrosa la luz UV o UVGI?

Hay que tener en cuenta que los rayos UV pueden llegar a ser perjudiciales para la saludSe debe evitar la exposición de los ojos y de la piel a este tipo de luz sin protección. Se recomienda no exponer al contacto con la piel durante largos periodos de tiempo, y especialmente evitar el contacto continuado con los ojos.Se deberían de tomar medidas de protección como cubrir la piel y emplear gafas de protección. El daño accidental provocado por los rayos UV sobre la piel generalmente es muy leve, similar a las quemaduras solares. Y tampoco se debe utilizar la luz UV en ambientes cargados de ozono porque es perjudicial para la salud. La instalación y el funcionamiento adecuados son esenciales para la seguridad y la aplicación efectiva de este producto.

Generalmente los equipos portátiles son de poca potencia y son directivos. Podemos utilizarlos y dirigir la luz a la superficie concreta que queremos desinfectar sin exponernos a nosotros mismos o a otras personas.

En el caso de equipos más potentes o equipos que sean de instalación fija, si están instalados en armarios o zapateros, evitamos nuestra exposición al cerrar las puertas o cajones y además se puede acompañar la instalación de sensores de presencia o interruptores en las puertas para que se desconecte la iluminación, en el momento que queremos acceder al mueble.

Y los más potentes, se recomiendan instalarlos o conectarlos con dispositivos de control para ajustar tiempos de encendido y que se desconecten cuando se detecta la presencia de una persona. Muchos de estos equipos ya incorporan sistemas de control similares.

En resumen, es una forma de desinfección muy eficiente, de bajo coste, limpia y fácil de adaptar a cualquier aplicación. 

Para más información, no dudéis ne poneros en contacto con nosotros en info@meetthings.com.

Dec
23

Proyectos GureLED

     

Salón iluminado con foseados de pladur con tiras de LEDs regulables.

 

  

  

Armarios iluminados con tiras de LEDs bajo perfiles de aluminio con difusor.

 

 

      

      

Piso iluminado con aros/luminarias de confort visual (UGR)

 

  

Salón iluminado con plafón LED a juego con luminaria suspendida. Ambas regulables desde pulsadores.

 

 

      

      

Iluminación de bici-carril (bide-gorri) con farolas LED tipo villa y proyectores LED.

 

      

Salón con dos foseados con tiras de LEDs para crear dos ambientes.

 

 

        

Torre con oficinas en su interior e iluminadas con campanas LED de 100W.

 

      

 

      

Torre con oficinas en su interior e iluminadas con luminarias LED, lineales y circulares de diferentes medidas.

 

      

     

Piso iluminado con tiras de LEDs empotradas en techo.

 

    

Local iluminado con AR111 LED.

 

      

Local iluminado con paneles LED suspendidos.

 

   

Cocina iluminada con paneles LED regulables en tono de luz blanca. Desde blanco cálido (2700K) hasta blanco frío (6500K).

 

   

   

Espectacular baño con paredes y suelo de Corian, iluminado con LEDs.

 

ver más »

Apr
5

Luminarias TRI-PROOF

Dejar automóviles en garajes de estacionamiento bien iluminados da tranquilidad a los propietarios, sabiendo que los “juguetes grandes” están más seguros. En contraste, la oscuridad en un área de estacionamiento atrae muchos vicios, incluido el robo de automóviles y/o sus partes. Así mismo aumenta el riesgo de accidentes. Por lo tanto, es muy importante que los propietarios de los aparcamientos o la autoridad pertinente enfaticen que las áreas tengan iluminación suficiente y confiable para evitar tales problemas.

Una buena solución son las luminarias LED estancas, comúnmente llamadas luminarias TRI-PROOF.

Ya no es un secreto que las lámparas incandescentes / fluorescentes consumen mucha energía eléctrica, especialmente cuando se usan para iluminar, vastas áreas como estacionamientos. También tienen una vida útil muy corta debido a su tecnología y al vandalismo que sufren. Esto impulsa la necesidad de elegir luminarias LED de larga duración y eficientes. Las luminarias TRI-PROOF han llevado la iluminación de los garajes a otro nivel.

Estas luminarias tienen un grado de protección IP65 o superior, lo que significa que soporta posibles daños por polvo, chorros de agua constantes y de alta presión desde cualquier dirección. Por lo tanto, la lámpara permanece funcional independientemente de la presencia de gran cantidad de polvo, de lluvia o bien, de salpicaduras en cualquier dirección. Como se mencionó anteriormente, los garajes o parkings son vulnerables al vandalismo y afortunadamente, su clasificación de resistencia al impacto es IK10. Esto significa que pueden resistir el impacto de un objeto que pesa hasta 5 kg desde una altura de 40 cm

La durabilidad de estas luminarias e es también otra característica que hace que la lámpara sea adecuada para su uso en aparcamientos. Nadie quiere seguir reemplazando bombillas o tubos cada vez que se funden. Las luminarias TRI-PROOF son luminarias de LEDs extremadamente duraderas (50.000-75.000 horas). El encapsulado  de policarbonato y aluminio contribuye a la durabilidad. La versatilidad de la lámpara también es otra de sus ventajas. Se puede fabricar con sensor de movimiento integrado, con un kit de batería para que funcionen como alumbrado de emergencia o incluso ser regulables mediante: protocolo DALI, 0-10 V, o regulación por triac.

Como resultado, son ideales para áreas como estacionamientos y/o  almacenes. Son de alto rendimiento y gran flujo luminoso.  Esto las convierte en un reemplazo perfecto para las pantallas estancas de tubos fluorescentes.